Outdated documentation
The latest documentation was moved to docs.qfield.org
La mayoría de los ajustes que ofrece QGIS son soportados directamente por QField sin ningún esfuerzo extra.
Todos los ajustes de estilo de QGIS son soportados directamente por QField. Esto incluye todos los tipos de renderizado como graduado, categorizado, basado en reglas, 2.5D así como simbología definida por datos.
En QField, los objetos son identificados con un nombre. La expresión para generar este nombre se puede definir abriendo la tabla de atributos en QGIS y cambiando a la vista de formulario. Elija el campo apropiado o una expresión de la lista. A partir de QGIS 3, esto se puede hacer directamente desde la página
.La expresión de visualización se utiliza también para buscar en las capas.
Algunas capas de un proyecto sólo están ahí por motivos puramente visuales. Estas capas no deben aparecer cuando un usuario pulsa en algún lugar para identificar objetos.
Otras capas sirven como fuente de información y no deben ser modificadas por el usuario. Es posible proteger las capas para que no se puedan editar atributos o añadir y eliminar objetos.
También es posible configurar qué capas son consultables.
Para configurar la identificación, el comportamiento de sólo lectura y la capacidad de ser consultable, vaya a la opción de menú
y active las casillas para que coincidan con el comportamiento deseado.Cuando se digitalizan objetos nuevos, se pueden autoensamblar los puntos nuevos a geometrías existentes.
Toda la configuración puede hacerse en
( en QGIS 2.x).Es posible autoajustar nuevos puntos
También es posible autoajustar sólo a una o varias capas.
La tolerancia de autoensamblado se puede especificar en unidades de mapa o pixeles.
En la mayoría de los casos, las unidades deberían establecerse a píxeles. Hemos tenido buenas experiencias con un valor de tolerancia de 20.
Los aparatos GPS son capaces de medir la altitud junto a la posición 2D actual sobre la superficie terrestre. Esta información se puede guardar.